Valoración de mastopexia con prótesis
Encontrar un cirujano plástico que te haga sentir segura y que pueda proporcionarte los resultados que esperas es crucial, y es importante que siempre se sigan los estándares médicos establecidos por tu especialista.
Durante la primera evaluación, el cirujano examinará la extensión de la caída o la calidad del tejido del paciente. Realizar una valoración adecuada es fundamental para planificar la cirugía y elegir el implante mamario adecuado.
En la Clínica de la Doctora Prieto, contamos con los mejores especialistas en cirugía plástica y reconstructiva como es la mastopexia con protesis, que pueden resolver todas tus dudas y ayudarte a encontrar una solución para tus senos caídos. No dudes en consultarnos sin compromiso.
¿Cuándo es necesario hacer una mastopexia?
Primero, repasemos algunos conceptos importantes. La mastopexia, también conocida como levantamiento de senos, es una cirugía que se utiliza para corregir la caída excesiva de los senos (conocida como mama caída).
La flacidez mamaria es un proceso que a menudo está relacionado con el envejecimiento y los procesos biológicos naturales del cuerpo, como el embarazo, la lactancia, el aumento o pérdida de peso significativa. Sin embargo, también puede estar relacionada con otros factores, como la nodulación de las mamas.
La caída de los senos no es solo el resultado del envejecimiento, cambios hormonales o aumento de peso. Puede ocurrir en pacientes jóvenes con deformidades mamarias que solo pueden corregirse mediante cirugía. La hipertrofia mamaria virginal, que se refiere a un crecimiento excesivo y rápido de los senos, también puede afectar a pacientes adolescentes. Además, el peso excesivo de la mama también puede contribuir al descolgamiento precoz.
Cuando un paciente desea someterse a una cirugía de levantamiento de senos, es importante identificar sus preferencias personales y adaptarlas a sus características fisiológicas para lograr un resultado equilibrado y natural. Este es el siguiente paso en el proceso de tratamiento.
Tipos de mastopexia con o sin prótesis mamaria
Cuando se trata de mastopexia, podemos distinguir tres casos específicos:
Mastopexia con implantes: Se utiliza cuando los senos tienen una caída pronunciada pero tienen muy poco volumen (menos tejido glandular). En estos casos, se requiere la introducción de una prótesis mamaria además de la mastopexia. Si queda demasiado tejido mamario, se puede combinar una reducción mamaria con la elevacion de pecho. También puede ser necesario colocar implantes para evitar posibles hundimientos.
Mastopexia sin implantes: Se realiza cuando hay flacidez mamaria pero con suficiente tejido glandular y la paciente no desea aumentar el tamaño de los senos.
Mastopexia con lipofilling: Se utiliza cuando la paciente tiene un exceso de grasa en otras áreas del cuerpo que puede ser removida y reimplantada para aumentar el tamaño de los senos. Esta opción es ideal para pacientes que desean un aumento de volumen moderado. En muchos casos, se puede combinar la restauración e injerto de grasa para lograr excelentes resultados y mejorar la elasticidad de la piel, lo que beneficia la recuperación postoperatoria.
Si después de leer este artículo todavía tiene preguntas, no dude en ponerse en contacto con nosotros para programar una consulta con la Dra. Prieto en la clinica cirugia estetica sevilla. Cada paciente es tratado de manera única y personalizada, y nos aseguramos de proporcionar un diagnóstico y tratamiento adecuados para sus necesidades individuales. ¡Estamos deseando poder ayudarte!